Para este trabajo, decidimos implementar un programa Global del Traslado “Migration Diagram” que involucraba: la redacción del Pliego de Prescripciones Técnicas, el soporte a la contratación de la Empresa de Mudanzas, la planificación completa de la mudanza, la coordinación de los Traslados, el etiquetado y señalización de los mudables y el soporte a la Comunicación interna para la gestión del cambio. Ninguno de los puntos antes mencionados representó inconveniente alguno. La buena predisposición de los funcionarios del banco, la actitud por parte del Gerenciador de la obra y la correcta selección de la empresa de mudanzas, hicieron que la mudanza resultara existosa. Sin embargo, el inconveniente a resolver llegó de la mano de un parámetro, que si bien no se encontraba dentro del scope de contratación, considerábamos que debíamos colaborar en la solución. A la vez que se inició la construcción del nuevo edificio, la corporación decidió también iniciar un trabajo de digitalización de documentos de uso frecuente, con el objeto de: no solo agilizar la consulta, sino también evitar el traslado físico de documentos al nuevo edificio que representaba un espacio no previsto y una carga de fuego inadmisible en la certificación Leed. A medida que se acercaba la finalización de la obra, detectamos que el Proyecto de Digitalización no avanzaba en igual medida, calculando que al momento de la mudanza nos encontraríamos con aproximadamente 750 ml de archivo sin ubicación en el nuevo edificio. Este inconveniente no solo traería como consecuencia el alto costo logístico por no disponer de los documentos a disposición de los usuarios sino también que se verían perjudicados en la demora de la entrega de los inmuebles alquilados donde funcionaba parte de la Sede Corporativa. Inmediatamente nos pusimos al frente del problema e iniciamos un plan de contingencia basada en reducir al mínimo los archivos aún no digitalizados y adaptar un lugar que permitiera continuar el trabajo de digitalización en el nuevo edificio, para poder entregar los inmuebles alquilados. Finalmente, la transmisión participativa a los coordinadores, que permitió una reducción de 250 ml de archivos a trasladar, y la adaptación de un espacio provisorio en el subsuelo reutilizando equipamiento del viejo edificio con baja carga en fuego para mantener las normativas del edificio para ubicar los documentos que faltaban digitalizar, permitieron cumplir exitosamente y sin costo adicional los objetivos de mudanza en tiempo y forma. |